Ir al contenido principal

La emodiversidad como la clave para construir una vida positiva

La emodiversidad como la clave para construir una vida positiva





La emodiversidad es experienciar todas y cada una de nuestras emociones, y expresarlas de forma respetuosa y productiva hacia nosotros mismos y los que nos rodean. La emodiversidad es la clave para nuestra salud física y mental, y la base para construir una vida positiva. 

Ser parte de un ambiente de trabajo positivo, no significa que tengamos que evitar los conflictos, las conversaciones serias y las negociaciones incómodas. Ser parte de un ambiente de trabajo positivo significa que cada día priorizamos las circunstancias y las actitudes que nos permiten disfrutar, conectar y aportar más valor a los que nos rodean.


El efecto de la positividad en ti de Cómo ser parte de un ambiente de trabajo positivo de Izanami Martínez


😊 En cada interacción que tienes con alguien en tu día a día, estás dejando una huella que puede durar minutos, horas o incluso años. Absolutamente nadie es inocuo. 

👌 Porque en un ambiente positivo el equipo pertenece, colabora y se potencia. En un ambiente positivo se pierde el miedo al error y desde el potencial se empieza a probar cosas nuevas. Y es esta creatividad aplicada la que transforma el futuro de una organización. 

👂🏻Practica la escucha activa. Cuando alguien esté compartiendo contigo una preocupación o un problema, prueba a escuchar sin preparar mentalmente un consejo o una opinión; simplemente, mantén la mirada, asiente y refrasea de vez en cuando para demostrar que estás ahí, escuchando. Aconseja, solo si te lo piden directamente. Muchas veces, lo que realmente necesitamos cuando tenemos una emoción conflictiva es ponerle palabras y sentir la conexión con alguien.

😶‍🌫️ Según dijo Edmund Burke: Para que el mal triunfe solo es necesario quos buenos no hagan nada. Tú tienes la capacidad y la responsabilidad de llamar la atención sobre lo que no es apropiado y de defender la dignidad y el bienestar de quien está siendo atacado. Si dejas que el miedo al rechazo te frene, empezarás a formar parte del problema.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La carta que tu hijo adolescente no puede escribirte

¿Tienes un adolescente en casa? Nosotros sí, así que no tienes que explicarnos más. Itzan Quizá esta carta te dé las respuestas que necesites. Hace ya cinco años que Gretchen Schmelzer escribió esta carta ficticia, aunque recientemente en estas semanas "supongo que padres con hijos adolescentes" la hemos vuelto hacer viral. Espero que te ayude, y suerte con esta etapa. Y comienza así: Queridos mamá y papá:  Esta es la carta que yo quisiera poder escribirte. En este momento estamos en una lucha, una lucha compuesta de peleas, silencios, reclamos… Yo necesito esta lucha . No te lo puedo explicar mejor porque no tengo palabras para hacerlo y si te lo explicase, no tendría sentido alguno; pero necesito esta lucha, la necesito desesperadamente. Necesito odiarte ahora y necesito que tú sobrevivas a mi odio y a la rabia que te hago sentir. Necesito esta lucha aunque la odio a ella también. No importa de qué se trate: mi hora de llegada, los deberes, la ropa suci

Leonardo da Vinci el genio que además fue iletrado, ilegítimo, disléxico, bipolar y con déficit de atención.

Leonardo da Vinci el genio que además fue iletrado, ilegítimo, disléxico, bipolar y con déficit de atención. Christian Gálvez Christian Gálvez , presentador y divulgador, nos desnuda en este vídeo lo que nos cuentan de Leonardo da Vinci, cómo se enalteció la parte de genialidad, sin contar su curiosidad, observación, sacrificio, perseverancia en definitiva de la pasión. La educación reglada es imprescindible, pero a partir de ahí lo que marca la diferencia es la autoformación, la curiosidad. Lo que no se hace ahora con los chavales, lo que hicieron con Leonardo, juega, observa, experimenta, fracasa, ... "permítete el fracaso" Da Vinci, fracasó en Florencia, Milán, Venecia, Florencia otra vez y en Roma y triunfó al final de su vida. "Es la historia de un fracasado". Pero es gracias a ese niño que era extremadamente curioso, se convirtió en este genio que en el 2019 se le ha celebrando su quito centenario. » Versión reducida: Da Vinci: no hace falta ser un

Santiago Sanz Lastra, biografía

Hola mi nombre es Santi, nací y vivo en la ciudad de Badalona provincia de Barcelona. De profesión informático, he desarrollado mi carrera profesional la última década en el sector de seguros con actividades relacionadas con la innovación y la transformación digital. Me considero un eterno estudiante siempre dispuesto a aprender e innovar. Mi máxima "la mejor forma de aprender, es compartir los conocimientos y experiencias con otras personas", por ello soy muy aficionado a curar y compartir contenidos en redes sociales, así como crear blogs de diferente temáticas. Por ello voy a iniciar un nuevo blog bajo esta inquietud " aprender y compartir ". Soy un apasionado de las redes sociales , del networking, y marketing digital. Mis redes favoritas son twitter , linkedin  y  pinterest , aunque de vez en cuando publico también en  instagram . Una de mis frases favoritas y con la que me gusta empezar el día es: "Lo más importante en la vida es que lo más